En Deison Soluciones Médicas, ofrecemos un completo servicio de reparación de transductores, tanto en modelos para humanos como en transductores veterinarios. Los transductores o sondas de ultrasonido son componentes vitales de cualquier equipo de ultrasonido completamente funcional, y su correcto mantenimiento es esencial para obtener diagnósticos precisos y seguros. Contamos con experiencia de reparación en todas las marcas del mercado y con un amplio número de modelos, garantizando la solución adecuada para cada tipo de problema que pueda afectar el rendimiento y la eficacia de estos dispositivos esenciales.

Nuestros servicios de reparación de transductores incluyen:
Reparación de lente acústica: Nos encargamos de solucionar problemas en la lente acústica del transductor, garantizando un adecuado sellado y protección del dispositivo, así como un correcto funcionamiento en la obtención de imágenes de alta calidad.
Reparación de cables y conectores: Abordamos problemas en los cables y la electrónica de los conectores, asegurando una óptima transmisión de señales entre el equipo médico y el transductor, evitando posibles interferencias o pérdida de información.
Restauración de fundas y mallas de cables: Si su transductor presenta roturas en la funda o en el mallado de los cables, nuestro equipo de profesionales se encargará de restaurarlos, prolongando su vida útil y evitando daños adicionales en el equipo.
Daños en la Lente Acústica
La lente acústica es la parte de color característico con apariencia similar al caucho ubicada en la punta de la sonda, aunque en algunos modelos se compone de una composición compleja de varios estratos diseñados específicamente para la atenuación de ruido, enfoque de ultrasonido y adaptación de impedancia acústica. Esta sofisticada estructura hace que su reparación requiera conocimiento técnico especializado y materiales de alta calidad.
Los daños más frecuentes en esta área incluyen pequeñas burbujas de aire, grietas o fisuras, rayones por corrosión, despegado o descamado, y la formación de ampollas u orificios. Las áreas circulares negras conocidas como “dropouts” que parecen moverse durante los escaneos son típicamente causadas por burbujas de aire atrapadas en la lente. Estos defectos no solo comprometen la calidad de la imagen diagnóstica, sino que pueden exponer a los pacientes a virus y bacterias que se alojan en estas pequeñas grietas y cavidades.



Cuando la lente presenta ampolladuras o se encuentra en estado de deterioro avanzado o degradación, el riesgo de corrosión interna es muy alto y requiere ser revisado con urgencia máxima. Esta condición puede permitir el ingreso de fluidos y contaminantes hacia los componentes internos más sensibles del transductor, generando daños que pueden volverse irreversibles en poco tiempo. En Deison nos especializamos en la reparación completa de la lente acústica, garantizando un sellado adecuado y la protección del dispositivo, así como el correcto funcionamiento para obtener imágenes de alta calidad.


Roturas en Fundas y Cables
Las roturas en la funda del cable representan un problema serio que puede causar daños internos adicionales a la sonda y también constituir un riesgo directo para la seguridad del paciente. Estas roturas se manifiestan a través de ruido en la imagen, conexiones intermitentes o líneas permanentes en las capturas. Las causas más comunes incluyen caídas al suelo, golpes con objetos, desgaste natural por uso frecuente y prolongado, o cortes accidentales por objetos afilados.
Cuando la funda se rompe, no solo se compromete la integridad estructural del cable, sino que también se exponen los conductores internos a la humedad, contaminantes y daño mecánico adicional. Esta exposición puede generar interferencias eléctricas, cortocircuitos, y en casos extremos, riesgos de seguridad eléctrica para pacientes y operadores.
Si su transductor presenta roturas en la funda o en el mallado de los cables, nuestro equipo de profesionales se encarga de restaurarlos completamente, utilizando materiales de alta calidad que no solo reparan el daño visible sino que también previenen daños futuros. Este servicio prolonga significativamente la vida útil del equipo y evita la necesidad de reparaciones más costosas en el futuro.




Daños Físicos Estructurales
La carcasa del transductor puede desarrollar grietas y fracturas debido a uso prolongado, manipulación inadecuada, caídas o condiciones de almacenamiento deficientes. Este tipo de daño requiere atención casi inmediata, ya que puede volverse irreparable rápidamente y causar daños secundarios a componentes internos críticos como el lente acústico y los sistemas de conexión.
El riesgo más significativo de los daños estructurales es la penetración de gel a través de las grietas, lo que puede causar que la sonda literalmente se hinche de adentro hacía afuera a causa del gel acumulado en su interior y la corrosión acelerada de sus componentes internos.

Problemas Específicos en Sondas Avanzadas
Las sondas 3D/4D con carcasa blanda presentan desafíos únicos, particularmente relacionados con fugas internas y fallas en el control del motor. Los sistemas de control del motor pueden fallar cuando el array deja de moverse, se atasca durante el funcionamiento, o presenta movimientos irregulares. Estas fallas pueden requerir reparación del sistema de control o reemplazo completo del mecanismo motor, dependiendo del nivel de daño presente.

Daños en Cristales Piezoeléctricos
Los cristales piezoeléctricos son el corazón del transductor, y su daño suele ser consecuencia de caídas al suelo, golpes con frascos de gel u otros objetos, y manipulación inadecuada durante el uso diario. Cuando estos cristales se dañan, pueden manifestar elementos débiles que aparecen como líneas tenues que no oscurecen significativamente la imagen, representando los primeros signos de daño progresivo que eventualmente requerirán atención. En casos más severos, los elementos completamente muertos generan líneas gruesas y pronunciadas en la imagen, conocidas como “dropouts”, que pueden hacer que se pasen por alto detalles importantes durante el diagnóstico.
La progresión del daño en los cristales es gradual pero inevitable una vez iniciada. Los elementos débiles eventualmente se convertirán en elementos muertos, y el área afectada tiende a expandirse con el tiempo y el uso continuado. Esta situación puede perjudicar significativamente al paciente debido a diagnósticos erróneos o incompletos, ya que las líneas gruesas pueden ocultar estructuras anatómicas importantes.
Es importante mencionar que, aunque tenemos amplia experiencia en reparación de transductores, no realizamos reemplazo de cristales piezoeléctricos debido a la complejidad técnica y el costo que esto representa. Sin embargo, ofrecemos un método de verificación a distancia, en colaboración con el cliente, que nos permite evaluar con precisión si los cristales están dañados o si el problema radica en alguna otra falla que sí podemos reparar de manera efectiva.
Aquí abajo encontrará un video del procedimiento para verificar los cristales del transductor. En caso de necesitar un diagnostico, puede realizar un video similar a este y enviarlo a nuestra dirección de mail o Whatsapp para recibir asesoría.
Contactenos por cualquier consulta:
Nuestro compromiso es brindar un servicio de reparación de transductores de alta calidad y eficaz, apoyándonos en nuestra experiencia y habilidades técnicas para mantener sus dispositivos médicos en perfecto estado. Si necesita más información sobre nuestro servicio de reparación de transductores o si desea solicitar una evaluación a distancia, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle a garantizar el mejor rendimiento de sus equipos médicos y la satisfacción de sus pacientes.